Noticias - Page 2/ Noticias y actividades del Laboratorio
Nos complace anunciar la III Reunión bienal IALE-CHILE 2021, la que es organizada por el Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco y el Directorio de IALE-CHILE. Esta reunión es un espacio donde los miembros de IALE-Chile y cualquiera que tenga interés en las temáticas de la Ecología del Paisaje, tienen la oportunidad de intercambiar experiencias, aprender, generar redes de colaboración y plantear propuestas para los desafíos de […]
La subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), junto al decano de la facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo (UDD), Eugenio Guzmán; lanzaron el libro “Orientaciones para Gobiernos Regionales”, el que se constituye en un útil manual para entender el proceso de descentralización en Chile y la instalación de la nueva institucionalidad que ocurrirá cuando asuman los gobernadores regionales electos. El día miércoles 31 de marzo, el director […]
La Red de Centros de Estudios Regionales y Territoriales de Universidades Chilenas RedCERT, realiza Declaración Pública en el marco de la conmemoración del Día de las Regiones este 31 de marzo de 2021. En el marco de una nueva celebración del día de las regiones, y considerando la actual campaña política para elegir a quienes, basados en el máximo interés de la nación, deben acordar y redactar una nueva Constitución Política […]
El pasado martes 23 de marzo, en el 22avo aniversario del Laboratorio de Planificación Territorial de la UCTemuco, se desarrolló el seminario denominado “Escenarios Participativos para el Ordenamiento Territorial: Hacia la sustentabilidad del paisaje”. En este evento doce tesistas del proyecto Fodecyt n° 1181954 presentaron a la comunidad sus proyectos de investigación, donde se abordaron temas relevantes para el desarrollo territorial en la macrozona sur de Chile, como la valoración […]
Plataforma UCT para la gestión del Riesgo de desastres se probará en las 32 comunas de la Región El Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco se adjudicó nuevamente un proyecto FONDEF para trabajar en este plan piloto que busca mejorar la planificación y gestión ante eventos catastróficos en todas las comunas de La Araucanía con lo que será pionera a nivel nacional. El pasado […]
En el marco del proyecto Fondecyt regular 1181954, el LPT-UCTemuco invita al seminario “Escenarios Participativos para el Ordenamiento Territorial: Hacia la Sustentabilidad del Paisaje”, a desarrollarse en modalidad online, el día 23 de marzo del año 2021 desde las 9:00 horas. 👉Link de inscripción: https://zoom.us/webinar/register/WN_N1sajxhYQGe-r6Fz9d935w El cual busca en contribuir al debate público y político sobre los desafíos que enfrenta la macrozona sur de Chile en la reducción de la […]
Miembro de nuestro equipo Académico de MPyGT Dr. Daniel Rozas, participará como profesor en la summerschool “Assessing and Modelling Ecosystem Services” organizada en el marco de un proyecto de colaboración internacional entre Alemania y Ecuador. Link hacia la infografía para mas detalles
La Universidad Católica de Temuco reconoce a sus funcionarios más destacados este año 2020. Tanto por excelencia académica como por trayectoria. El día jueves 16 de diciembre, se desarrolló la ceremonia de reconocimiento UCT 2020. En dicha ocasión el equipo de Laboratorio de Planificación Territorial, recibió el Premio a la Excelencia en Vinculación con el Medio por el trabajo realizado en los últimos años, y además el Dr. Fernando Peña es reconocido […]
El Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco junto a el gremio de emprendedores, Ecovalora, fueron los organizadores de este primer seminario en conjunto. “Ordenamiento Territorial, Ecoparques y sustentabilidad: un desafío pendiente para la región de Los Lagos” fue el nombre de este seminario organizado por el Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco, que lleva 21 años trabajando en la macrozona sur y […]
El Laboratorio de Planificación Territorial de la UCT trabaja en este programa piloto llamado KintunLab, el que reúne la información de diferentes beneficios que entrega el Estado y los da como una herramienta de apoyo para el desarrollo productivo de los sectores rurales. En el marco de un proyecto Innova Chile de CORFO, el Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco está trabajando en el desarrollo de […]